La III edición del Festival Cine por Mujeres se consolida como una cita cinematográfica imprescindible en Madrid que ha ido creciendo a lo largo de los años en calidad, número de proyecciones y de sedes, con un total de 16: Casa Árabe (Madrid y Córdoba), Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Cineteca Madrid, Fundación Telefónica, Goethe-Institut, Institut Français, La Morada de Malasaña, MK2 Palacio de Hielo, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Palacio de la Prensa, Sala Berlanga de la Fundación SGAE, Sala de Cine de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Casa de América, Sala Equis y 8madrid TV.
Con esta última edición el certamen afianza su posición en el panorama nacional de festivales en un momento difícil para el sector y amplía su oferta fortaleciendo su presencia online en la prestigiosa plataforma de cine independiente y de autor FILMIN, donde se replicará parte de su programación y secciones principales para acercar al público una selección de películas hechas por mujeres y contribuir a su visibilidad compartiendo emociones.
Teniendo en cuenta la situación actual, la organización del Festival de Cine por Mujeres ha hecho un gran esfuerzo para que su III edición se celebre en condiciones de seguridad óptimas, aumentando los protocolos de higiene y garantizando una experiencia agradable para los espectadores tanto en las salas de cine como en el Festival online.
La III edición dedicará especial atención al cine polaco más innovador con Focus Polonia, una selección de 3 películas que se podrán ver en la Academia de Cine, con la colaboración de la Embajada de la República de Polonia en Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Polish Film Institute.
Como novedad en esta edición, el festival se extiende a otras ciudades colaborando con citas cinematográficas como Alcine (Festival de Cine de Alcalá de Henares), donde se han proyectado 4 películas, o la sede de Casa Árabe de Córdoba, que acogerá el cine árabe dirigido por mujeres.
La formación sigue siendo un pilar fundamental de este festival con múltiples conferencias, mesas redondas, encuentros y coloquios que se celebrarán gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, del Instituto de la Mujer y del Espacio Fundación Telefónica. Contaremos con la participación de directoras, guionistas, productoras, actrices, directoras de fotografía, distribuidoras, directoras de animación, montadoras, ingenieras de sonido, especialistas de efectos visuales, directoras de arte, localizadoras, scripts, compositoras… creadoras todas ellas.
La III edición de Cine por Mujeres parte del éxito cosechado en las ediciones anteriores, cuyas cifras avalan el proyecto y vuelve a contar con las inestimables aportaciones de las entidades que han renovado su compromiso con la igualdad y la cultura cinematográfica, como la Comunidad de Madrid o la Fundación Telefónica, a las que este año se suma el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, y de empresas como MAELOC.
SEDES PROYECCIONES MADRID: 55 largometrajes
Casa Árabe ( Madrid y Córdoba)
Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Sala Berlanga de la Fundación SGAE
CANAL DEL FESTIVAL EN FILMIN
Filmin.es: 49 largometrajes
FESTIVAL EN TELEVISIÓN
8madrid TV: 4 largometrajes
SEDES ONLINE DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
Espacio Fundación Telefónica
Música: Fernando Vacas con “La Factoría Brasileña”.
Todas las películas deben estar dirigidas por una o varias mujeres de cualquier país y serán seleccionadas por el comité de programación del festival.
– LARGOMETRAJE FICCIÓN (mínimo 70’)
– LARGOMETRAJE DOCUMENTAL (mínimo 70’)
– LARGOMETRAJE ANIMACIÓN (mínimo 70’)
OBRAS SELECCIONADAS
Se notificará a la persona o empresa que haya enviado la copia y se le informará de las instrucciones para el traslado a Madrid de la copia de proyección (DCP, H264, HD Digital).
Para la exhibición de los distintos trabajos será necesario enviar por correo electrónico:
– Stills, Poster del film y foto de la directora.
– En un único doc (Word): Logline (una línea) + sinopsis (un parágrafo) + Biofilmografía de la directora (un parágrafo) + ficha técnica y artística + historial de Festivales y/o premios. Especificar tipo de estreno.
– Trailer.
PROGRAMACIÓN Y DERECHOS DE EXHIBICIÓN
Durante la celebración del certamen, la organización se reserva el derecho de exhibir las películas seleccionadas en cuantas sesiones públicas estime conveniente, previo acuerdo con los derechohabientes.
Los derechohabientes autorizan la libre reproducción de imágenes e insertos (máx. 1 minuto) de las películas seleccionadas, en prensa, televisión y publicaciones varias para la promoción del Festival.
JURADO 2020
Un jurado internacional, que en esta edición ha estado compuesto por Chus Gutiérrez, directora de cine (España); José María Cano, artista plástico y compositor musical (España); y Lucía Garibaldi, directora de Los Tiburones, película inaugural del festival (Uruguay), ha otorgado el premio durante la Gala de Clausura del Festival que tuvo lugar el 13 de noviembre de 2020 en el Palacio de la Prensa de Madrid. El fallo del jurado es inapelable.
PREMIOS
Se han entregado 3 premios:
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación implica la aceptación de las presentes bases.