Sinopsis
Ficción. Daniel, "el Mochuelo", tiene que dejar su pueblo natal para irse a la ciudad a estudiar. Unos días antes de partir, Daniel y sus inseparables amigos, Roque, "el Moñigo", y Germán, "el Tiñoso", juegan, bromean y, sobre todo, observan el peculiar mundo de los adultos.
Ícono del cine español, Ana Mariscal inició su carrera a principios de los años cuarenta, cuando apareció en dos películas: Dulcinea, adaptación de una obra de teatro escrita por Gaston Baty, dirigida por Luis Escobar; así como en El último húsar, dirigida por Luis Marquina. Aunque Mariscal siguió actuando a lo largo de su carrera (aparecería en más de 50 películas), se cansó de interpretar los mismos personajes a principios de la década de 1950 por lo que creó su propia productora, Bosco Films. Su primer largometraje con Bosco Films fue Segundo López, aventurero urbano (1953). Fue aclamada por la crítica y se considera uno de los primeros ejemplos del movimiento neorrealista español. Mariscal dirigió una docena de películas antes de volver a actuar en varios papeles exitosos antes de fallecer en 1995.
Presentación con el co-director del Festival, con David García, hijo de la directora de la película, y Fernando Zamácola, director de la Fundación Miguel Delibes.
Presentación de diapositivas de las fotos de Ana Mariscal con Miguel Delibes durante la presentación.
Competición Autoras Españolas
Año de producción: 1964
Duración: 91’
País: España
Idioma: Castellano
Directoa: Ana Mariscal
Reparto: Joaquín Roa, Julia Caba Alba, Maribel Martín, José Antonio Mejías, Ángel Díaz, Jesús Crespo y Mary Delgado
Producción: Bosco Films
Ventas internacionales: Karmafilms Distribution
Principales Festivales: En 2021 el Festival de Cannes le rinde homenaje en la sección “Cannes Classics”, destacándola como directora, actriz, guionista y productora y eligiendo “El camino” como anticipo al descubrimiento de su obra.
Sede del Festival:
Tel. +34 91 319 97 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa y comunicación:
Tel. +34 660 573 049
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Festival Cine por Mujeres está promovido por:
- Limbo Producciones S.L.
- Asociación Paracultural