Skip to main content

Participantes


María Adell (España)

María Adell Carmona es docente e investigadora. Doctorada por la Universitat Pompeu Fabra, actualmente es profesora lectora en el departamento de Biblioteconomía, Documentación y Comunicación Audiovisual de la Universitat de Barcelona. Escribe habitualmente sobre cine y televisión en medios como el diario Ara, Filmtopia y Rockdelux. Ha escrito artículos y capítulos de libros sobre estrellas cinematográficas, actrices en el cine del franquismo y la transición, representaciones femeninas en el cine y la televisión, cine español y cultura popular. Fue docente durante más de una década en ESCAC-Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, donde impartió clases de historia del cine y cine español y codirigió el Máster en Estudios de Cine y Culturas Visuales.

Alba Sotorra (España)

Alba Sotorra es una productora independiente especializada en acción real, animación y documentales para cine. Motivada por la falta de diversidad de puntos de vista en la industria, produce historias dirigidas por mujeres y personas de comunidades infrarrepresentadas. Sus películas exploran temáticas sociales y políticas contemporáneas con perspectiva de género.

Algunas de sus producciones más notables son Rock Bottom (2024, Annecy), Sima’s Song (2024, Tokyo), Upon Entry (2022, Tallinn Black Nights), Mi vacío y yo (2022, San Sebastián), Sica (2021, Berlinale), El Retorno: la vida después del ISIS (2020, SXSW) y Comandante Arian (2018, HotDocs).

Arantxa Echevarría (España)

Arantxa Echevarría es directora y guionista. Su primer largometraje, Carmen y Lola, fue nominado a ocho premios Goya en 2019, ganando dos; el de mejor dirección novel y mejor actriz secundaria para Carolina Yuste. El guión fue además finalista del premio Julio Alejandro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Además, fue seleccionada en 2018 para la Quincena de Realizadores del festival de Cannes, convirtiendo a Arantxa en la primera directora española en ser seleccionada para la Quincena. En 2021 se estrenó su largometraje La Familia Perfecta, una comedia protagonizada por Belén Rueda y José Coronado, distribuida por Universal y con la participación de Antena 3. La película ha sido una de las diez más taquilleras del año y número uno en Netflix España y número dos en Netflix mundial. También ha dirigido en televisión el último capítulo de la serie El Cid y dos capítulos de Días mejores, ambas para Amazon Prime. Su última película La infiltrada ganó el Goya a mejor película en el año 2025, y, entre otros muchos premios, la Competición Española de la VII edición del Festival Cine por Mujeres Madrid.

Isra Calzado (España)

Isra Calzado es diplomado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, y en Dirección y Realización de Cine y TV. Ha ampliado su formación con cursos de edición y postproducción AVID, grabación HDSLR, producción de magazines, sonorización con ProTools, doblaje y locución. Durante más de diez años ha trabajado como operador de cámara ENG y realizador en televisiones locales y autonómicas, mientras desarrollaba cortometrajes amateurs y colaboraba como crítico de cine en radio y prensa digital. Ha sido cofundador de certámenes como FESCIMED y 4661 Film Fest. Actualmente, continúa vinculado al sector audiovisual, con participación en dos largometrajes, varios cortometrajes y proyectos publicitarios y promocionales para empresas y entidades.

Mariasun Miquel (España)

Mariasun Miquel es periodista cultural, especializada en literatura, teatro y cine. Ha ejercido de jefa de prensa del certamen de cortos Festival Digital El Sector, ha colaborado con el Festival Internacional de cine FILMADRID y ha formado parte del Jurado del IbizaCineFest (Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza). Su trayectoria se ha forjado en medios como Onda Cero, Radio Nacional de España (RNE), RTVE.es o Diario Información (Alicante), firmando durante más de un lustro el blog de entrevistas Charing Cross Road (Periodista Digital). En la actualidad, además de juntar letras en Nokton Magazine y conversar en MagaZinema, co-dirige el recién alumbrado Guadix Iridiscente, Festival Internacional de Cine queer y feminista.

Alauda Ruiz de Azúa (España)

Alauda Ruiz de Azúa, nacida en Barakaldo, Bizkaia es directora y guionista. Licenciada en Filología Inglesa por la Unidad de Deusto y Comunicación Audiovisual por la UPV. Se graduó en Dirección de Cine en la ECAM. Su trabajo de fin de grado, fue el cortometraje “Clases Particulares” (2005) con el que obtuvo numerosos reconocimientos.

Ha desarrollado en paralelo su trabajo como creadora y directora de cine, con su trabajo en publicidad. En 2012 fundó su propia productora: Igloo Films, y ha dirigido campañas para Toyota, Coca-Cola, Samsung, Once, Mapfre y BBVA, entre otras.

Sus cortometrajes han obtenido multitud de premios, destacando especialmente “They Say” (Dicen, 2011), que fue seleccionado en más de 160 Festivales, recibiendo 50 premios. En 2021 escribe y dirige su ópera prima “Cinco Lobitos”, ganadora de numerosos premios.

Martina Gusmán (Argentina)

Martina Gusmán es actriz y productora argentina con una sólida trayectoria en cine, televisión y teatro. Su reconocimiento internacional llegó con Leonera (2008, Dir. Pablo Trapero), presentada en Cannes, y continuó con títulos como Carancho (2010), El Hijo (2018), El Inocente (Netflix, 2021) y la serie El Marginal (2015–2021). Participó también en producciones internacionales como Echo 3 (Apple TV, 2022) y Los Pacientes del Dr. García (Netflix, 2023). En 2024 protagonizó Romina Smile. Junto a Pablo Trapero fundó la productora Matanza Cine, desde donde impulsó obras clave del nuevo cine argentino como El Bonaerense (2002), Familia Rodante (2004), Géminis (2005) y La Rabia (2008), así como títulos de gran proyección internacional como Carancho y La Quietud (2017). Actualmente desarrolla proyectos con perspectiva feminista como Intersex, La Fragilidad e Indistintas (todos en desarrollo para 2025). Comprometida socialmente, ha participado en programas de inclusión en Argentina y España, así como en proyectos de acompañamiento a personas vulnerables, integrando su vocación artística con su formación como licenciada en psicología especializada en trauma.

Susana Cabeza (España)

Creadora de los blogs “Claqueta, Luces y Acción” y “Fotografía y Lugares”. Apasionada del cine y la fotografía desde bien pequeña. Desde hace seis años es jurado de Blogos de Oro, participando en su nombre como jurado en el Festival de Cine por Mujeres en dos ediciones. En 2020 realizó su primer corto “Alcor 2030” para un concurso en el confinamiento y tres de sus fotografías fueron seleccionadas por PhotoEspaña para el concurso #desdemibalcon. Cocreadora del Festival Infantil y Juvenil CortoCoslada de la FAMPA de Coslada. Fundadora de Formagesting y la Comunidad Lideresas Inspiradoras. Emprendedora, curiosa y activa por naturaleza.

Zeltia Montes (España)

Zeltia Montes es una compositora española, especializada en bandas sonoras de cine, multipremiada en España y en el extranjero. Su sensibilidad narrativa, su enfoque innovador y su capacidad para combinar emociones profundas con estilos musicales muy diversos, la han consolidado como una figura clave en la música cinematográfica contemporánea. 

Empezó a componer a los 9 años y estudió piano clásico graduándose con el título de Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente cambió su enfoque hacia la música moderna y la armonía del jazz y se mudó a Boston para estudiar Música de Cine y Composición en Berklee College of Music donde se graduó Summa cum laude en 2007.

Entre sus obras más conocidas se encuentran las bandas sonoras para las recientes Salve María, Nina, Que nadie duerma, La espera, Birdbox Barcelona, Mi soledad tiene alas, Voy a pasármelo bien o Adiós.También ha compuesto las bandas sonoras de las series La novia gitana, La red púrpura, Atlánticas y Honor, y el documental Desenterrando Sad Hill.

Ganadora del Premio Goya a la Mejor Música Original en 2022 por El Buen Patrón y nominada a Mejor Canción Original por Frágil Equilibrio en 2017, su música ha sido reconocida por los premios Platino, premios Feroz, medallas CEC, la International Film Music Critics Association, los premios Días de Cine, el Silk Road International Film Festival, FilmQuest, Park City Film Festival, Garden State Film Festival, los premios Gaudí, los premios Jerry Goldsmith y los premios Mestre Mateo, entre otros.

Zeltia es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Academia americana de los Oscars y la Academia de Cine Europeo.

Apoyan:


1.marca madrid negro2.comunidaddemadrid3.espacio fundacion telefonicamcd icaagobmiguimujeres

Patrocina:


maeloc pos cosechadegalicia

Focus Francia


paracultural negro transparente horizontal

Sedes virtuales


filmin8madrid nuestro cine positivo

Sedes galas


logo cinesa business 1palacio de la prensa

Sedes competiciones


cinetecasala berlanga

Sedes


1.academia de cinegob mc bnelogo casamerica pelota 3 versiones 74.casa arabe6.cinematecapedrozeroloCopia de cineteca institucional 5.dama negro transpespacio fundacioun telefounica vertical negro cmykfundacioncasademexico11.logo goetheinstituto frances15.logo sala equis vlogos MCultura+MNT B negroUCJC17.verdi

Entidades


 

 

nuevo logo accion triangulo negrobaturu logologo casamerica pelota 3 versiones 7logoespana bn copiadama negro transplogo principaleunic madrid 1casa de mexico en espanafundacion pedro zerolologofsgae pantone282ccolegiogestoresadministrativosmadridswedish instituteresidencia vertucjcuwa 1 03

Embajadas e institutos de cultura


logotipo ccc horizontal basico 1logo dgwb es carre couleurlogo belgian fps foreign affairs odd years embajada de belgica en espana originalembajada suecia madridMAD mehrfach RGB neg hoch ESforo cultural austria csm logo kf madrid 7a267d573f10 madrid name one spreino de los paises bajos fideg

Empresas


aluzinesin tituloestrella galiciafym black rgblogo petitpalacehotelity 1rcservice romb1 fondo blancosubtitulam

Participan


AEC. Asociación Española de Directores y Directoras de FotografíaCIMA. Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisualesg28lesgaicinemad colorBlogos de OroUnión de Actores y Actrices

Festival miembro de


matriz gradientpantalla id azulblancorampa

Una iniciativa de


Logo Limboparacultural negro transparente horizontal

CONTACTO

Sede del festival:
Tel. +34 91 319 97 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prensa:
Tel. +34 660 573 049
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EQUIPO

Cine por Mujeres Madrid está promovido por:

  • Limbo Producciones S.L.
  • Asociación Paracultural

Conoce nuestro equipo

REDES SOCIALES