Ceniza negra
Sinopsis
Ficción. Selva, una chica de un pueblo costero del Caribe, vive en una casa húmeda y rodeada de vegetación. Mientras atraviesa una edad que no comprende, Selva intenta mantener unida a su familia, pero esto se vuelve cada vez más difícil: sus padres desaparecen y su abuelo delira con unas cabras que no existen mientras comienza a dejarse morir. Entre paisajes imaginarios y sombras misteriosas, Selva se cuestiona si debería ayudar a su abuelo a cumplir su deseo, aunque esto le suponga tener que atravesar sola sus últimos momentos de infancia.
Sofía Quirós Úbeda estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. En 2011 dirigió el cortometraje documental Al otro lado, el cual recorrió diversos festivales y obtuvo varios reconocimientos. En 2015 concluyó el cortometraje Entre la tierra, proyecto desarrollado en el Talents Buenos Aires (Berlinale), en el Talents Guadalajara (Berlinale y FICG) y en el BAFICI, y que participó de la selección oficial en los festivales de Clermont Ferrand, Viña del Mar, São Paulo, Cartagena de Indias. En 2016 filma Selva, que se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y obtuvo gran reconocimiento nacional e internacional. Desde sus primeros cortometrajes, se ha enfocado en el trabajo con actores y actrices naturales, creando obras que exploran los mundos íntimos con una visión poética que potencia lo atmosférico y sensorial. Ceniza negra es su primer largometraje de ficción y tuvo su estreno mundial en la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes, Francia, 2019.
Del sábado 7 al lunes 9 de Noviembre de 2020
Programada por Casa de América
www.filmin.es
Sección Inéditas desde Bolivia y Costa Rica
Año de producción: 2019
Duración: 81′
Países: Costa Rica, Argentina, Chile y Francia
Idioma original: Español
Dirección: Sofía Quirós Ùbeda
Reparto: Smashleen Gutiérrez, Humberto Samuels, Hortensia Smith y Keha Brown
Producción: Mariana Murillo Quesada
Empresa productora: Sputnik Films
Ventas internacionales: Totem Films
Premio de la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine del Cairo. Premio de la Mejor Película en los Premios Nacionales de la Cultura de Costa Rica. Mención Especial en el Festival de Cine Global Dominicano. Seleccionada en el Festival Internacional de Cannes y festivales de Múnich, Lima, Morelia, Santiago, Melbourne, Amsterdam y Atenas







































































