Sinopsis
Ficción. Tres historias que se cruzan en la fiesta patronal de San Mateo, pueblo de la mixteca oaxaqueña. Maria vuelve a enterrar a su madre, su padre la rechaza y, en la incertidumbre y el dolor, le propone a Piedad, su amor de la infancia, que se vaya con ella. Esteban regresa despues de tres años para descubrir que Chabela, su esposa, se junta con otro hombre; enfurecido convoca al pueblo para enjuiciarla en asamblea. Tona revive su propio dolor, ante el abuso sexual del que es victima su hija y regresa a enfrentar a su Familia para protegerla. Dolores y recuerdos entrelazados en un pueblo que se rige por antiguos usos y costumbres.
Originaria de la Mixteca Oaxaqueña, Ángeles Cruz es actriz, directora y guionista. Ha participado en películas como Traición de Ignacio Ortiz; La ira o el Seol de Juan Mora y El violín de Francisco Vargas. Como protagonista de Tamara y la Catarina (2016, dir. Lucía Carreras) ganó el Colón de Plata por Mejor Actuación en el Festival Iberoamericano de Huelva y fue nominada al Premio Ariel 2018. Fue nominada al Guldbaggen de la Academia de Cine Sueco como Mejor Actriz por La hija del Puma (1994, dir. Ulf Hulberg). Su promisoria incursión como cineasta y guionista fue en 2012 con el cortometraje La tiricia o cómo curar la tristeza, producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía, con el cual obtuvo el Ariel a Mejor Cortometraje en 2013, así como la Palmita que otorga el Tour de Cine Francés, La Diosa de Plata, el Premio Género en Lambayaque Perú, menciones especiales en Huelva, etc. En 2013 escribió y dirigió el cortometraje La carta, también producido por el IMCINE y consiguió una nominación a Mejor Cortometraje Mexicano en los Premios Ariel en 2015, así como el Premio del Público en Colonia, Alemania y Los Ángeles, California.
Presentada por la directora de la película Ángeles Cruz y la codirectora del Festival.
Con la colaboración de Casa de América, Casa de México en España y el Centro de Estudios Mexicanos en UNAM-España.
Competición Internacional
Año de producción: 2021
Duración: 91’
País: México
Idioma: Castellano. Versión original subtitulada al inglés
Dirección: Ángeles Cruz
Reparto: Noé Hernández, Aída López, Sonia Couoh, Eileen Yañez, Myriam Bravo y Jorge Doal
Producción: Lola Ovando y Lucía Carreras
Empresa productora: Madrecine
Ventas internacionales: FiGa Films
Principales festivales y premios: Ganadora de los premios a mejor guion y del público en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Ganadora del Premio del Público en el Festival de las Palmas, del Premio de la Crítica en el San Francisco Films, y el Canvas Award en el Mooov Films. Estrenada en el Miami International Film Festival.
Sede del Festival:
Tel. +34 91 319 97 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prensa y comunicación:
Tel. +34 660 573 049
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Festival Cine por Mujeres está promovido por:
- Limbo Producciones S.L.
- Asociación Paracultural