Skip to main content

Cultura en resistencia: el Goethe-Institut y la huelga de actores de 1975

Fecha y hora: Jueves 30 oct. 20.30h

Sede/sala: Goethe-Institut Madrid

Entrada gratuita hasta completar aforo

Presentación: Alba Sotorra / directora / España

 

Título: Cultura en resistencia: el Goethe-Institut y la huelga de actores de 1975

 

Tipo actividad: Mesa redonda

 

Participantes:

  • David Lara / productor y supervisor creativo / España
  • Petra Martínez / actriz / España
  • Enriqueta Carballeira / actriz / España

 

*Moderador: David Lara / productor y supervisor creativo / España

 

– Con la colaboración del Comisionado para la celebración de los 50 años de libertad. 

 

Alba Sotorra es una productora independiente especializada en acción real, animación y documentales para cine. Motivada por la falta de diversidad de puntos de vista en la industria, produce historias dirigidas por mujeres y personas de comunidades infrarrepresentadas. Sus películas exploran temáticas sociales y políticas contemporáneas con perspectiva de género.
Algunas de sus producciones más notables son Rock Bottom (2024, Annecy), Sima’s Song (2024, Tokyo), Upon Entry (2022, Tallinn Black Nights), Mi vacío y yo (2022, San Sebastián), Sica (2021, Berlinale), El Retorno: la vida después del ISIS (2020, SXSW) y Comandante Arian (2018, HotDocs).

albasotorra 3

 

Guionista, director y productor con más de dos décadas de oficio, David Lara ha tejido una filmografía marcada por la mirada crítica y la pulsión narrativa. Su último largometraje documental, Mucha Mierda, clausuró la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián en 2024, consolidando una trayectoria que transita con soltura entre la ficción y el documental.

Coguionista de la miniserie El Aceite de los Pobres (Premio SGAE), actualmente desarrolla 180 Días, ficción respaldada por la ayuda a desarrollo de la Comunidad de Madrid. Como productor y director, ha impulsado cortometrajes premiados como Lo Cotidiano y Dantzariak-Bailarines, y como director documental ha firmado títulos como Miguel Hernández, La Fuente de la Vida y El 5º Por la Izquierda, emitidos en RTVE, Movistar y Discovery Max.

Su cine, de vocación social y pulso narrativo firme, se adentra en las fisuras de lo cotidiano para revelar lo extraordinario.

davidlara 1

 

Petra Martínez nació en Linares en 1944 y se trasladó siendo niña a Madrid. Durante su estancia en Londres aprendiendo inglés descubrió su pasión por el teatro y una vez de vuelta comenzó su formación como actriz en el Teatro Estudio de William Layton. Junto con otros compañeros creó el grupo de teatro independiente Tábano con el que estrenó la obra ‘Castañuela 70’, que supuso un gran éxito hasta que fue prohibida por la censura. Esto obligó a la compañía a salir a la emigración y recorrer buena parte de Europa y América durante la década de 1970, convirtiéndose en un símbolo del teatro libre y comprometido. A su regreso se incorporó, junto a su marido Juan Margallo, a El Gallo Vallecano, otro de los grupos de teatro independiente más emblemáticos de la época, que buscaba acercar las artes escénicas al pueblo desde un espíritu crítico y popular. En 1985 Petra Martínez y Juan Margallo fundaron la compañía Uroc Teatro, con la que fueron galardonados en 2010 con la La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes . Juntos han consolidado una de las trayectorias más sólidas del teatro español manteniendo siempre un fuerte compromiso con la creación contemporánea y la experimentación escénica. A lo largo de su carrera, Petra ha trabajado también en cine y televisión alcanzando en los últimos años gran popularidad con su papel de Doña Fina en la serie ‘La que se avecina’. Ha participado en películas que forman parte de la historia del cine español y con grandes directores como Jaime Rosales, Miguel Albadalejo, Achero Mañas, Mateo Gil, Pedro Almodóvar o Mar Olid demostrando una gran versatilidad interpretativa.  En 2020 protagonizó ‘La vida era eso’, dirigida por David Martín de los Santos, por la que fue nominada al Goya a la Mejor Actriz y con la que ganó, entre otros, el Premio Feroz a Mejor Actriz. En 2022 recibió junto a Juan Margallo el Premio Nacional de Teatro en reconocimiento a toda una trayectoria que en 2025 fue distinguida nuevamente con el Premio de Honor de los Premios Max. Petra Martínez continúa siendo un referente indiscutible de la escena española uniendo en su figura la cercanía con el público, la defensa del teatro como forma de vida y una carrera artística que abarca desde el teatro independiente hasta el cine de autor y la televisión más popular.

petra martinez 3

 

Enriqueta Carballeira es una figura destacada del cine español desde los años 60. Enriqueta Carballeira debutó con Cerca de las estrellas (1962) y consolidó su carrera con títulos como La tía Tula (1964), Oscuros sueños de agosto (1966), Cateto a babor (1970), La mitad del cielo (1986), La casa de Bernarda Alba (1987) y Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991). Su versatilidad se extendió al teatro independiente, donde colaboró con el TEI y el Grupo Tábano, y al doblaje, siendo la voz española de Julie Andrews en Mary Poppins. También ha dirigido cortometrajes, escrito ensayos sobre interpretación y es madre de la cineasta Arantxa Aguirre.

enriqueta 1

Apoyan:


1.marca madrid negro2.comunidaddemadrid3.espacio fundacion telefonicamcd icaagobmiguimujeres

Patrocina:


maeloc pos cosechadegalicia

Focus Francia


paracultural negro transparente horizontal

Sedes virtuales


filmin8madrid nuestro cine positivo

Sedes galas


logo cinesa business 1palacio de la prensa

Sedes competiciones


cinetecasala berlanga

Sedes


1.academia de cinegob mc bnelogo casamerica pelota 3 versiones 74.casa arabe6.cinematecapedrozeroloCopia de cineteca institucional 5.dama negro transpespacio fundacioun telefounica vertical negro cmykfundacioncasademexico11.logo goetheinstituto frances15.logo sala equis vlogos MCultura+MNT B negroUCJC17.verdi

Entidades


 

 

nuevo logo accion triangulo negrobaturu logologo casamerica pelota 3 versiones 7logoespana bn copiadama negro transplogo principaleunic madrid 1casa de mexico en espanafundacion pedro zerolologofsgae pantone282ccolegiogestoresadministrativosmadridswedish instituteresidencia vertucjcuwa 1 03

Embajadas e institutos de cultura


logotipo ccc horizontal basico 1logo dgwb es carre couleurlogo belgian fps foreign affairs odd years embajada de belgica en espana originalembajada suecia madridMAD mehrfach RGB neg hoch ESforo cultural austria csm logo kf madrid 7a267d573f10 madrid name one spreino de los paises bajos fideg

Empresas


aluzinesin tituloestrella galiciafym black rgblogo petitpalacehotelity 1rcservice romb1 fondo blancosubtitulam

Participan


AEC. Asociación Española de Directores y Directoras de FotografíaCIMA. Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisualesg28lesgaicinemad colorBlogos de OroUnión de Actores y Actrices

Festival miembro de


matriz gradientpantalla id azulblancorampa

Una iniciativa de


Logo Limboparacultural negro transparente horizontal

CONTACTO

Sede del festival:
Tel. +34 91 319 97 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prensa:
Tel. +34 660 573 049
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EQUIPO

Cine por Mujeres Madrid está promovido por:

  • Limbo Producciones S.L.
  • Asociación Paracultural

Conoce nuestro equipo

REDES SOCIALES