Mesa redonda. ¿Cómo llegaste hasta aquí? Estudio de caso de las directoras de cine internacionales participantes en el festival
Fecha y hora: Martes 4 nov. 17.30h
Sede/sala: Espacio Fundación Telefónica
Entrada gratuita con previa inscripción a través de:
www.espacio.fundaciontelefonica.com
Título: ¿Cómo llegaste hasta aquí? Estudio de caso de las directoras de cine internacionales participantes en el festival
Tipo actividad Mesa redonda
Participantes:
- Charlène Favier / directora / Francia
- Evi Romen / directora / Austria
- Eva Aridjis / directora / México
- Sarah Goher / directora / Egipto
*Moderadora: Elena Manrique /directora y productora de cine y miembro del Comité de Programación del Festival/ España
Charlène Favier (Lyon, 1985), es una directora y guionista. Fue en Australia donde cogió una cámara por primera vez, y tras varios años viajando por el mundo, ingresó en la escuela Jacques Lecoq en Londres, se formó en dirección de actores y dirección artística con Lenore Dekoven en Nueva York, y en guión en la FEMIS. A continuación, escribió, dirigió y produjo varios cortometrajes, y decidió explorar su propia adolescencia en su primer largometraje, Slalom, seleccionado para el Festival de Cannes en 2020. Vendida en más de 25 países y seleccionada y premiada en una treintena de festivales internacionales, Slalom ganó el Premio Ornano-Valenti en el Festival de Deauville y fue nominada cuatro veces a los Premios Lumières y dos veces a los César en 2022. Charlène adaptó después la novela de Tanguy Viel La Fille qu’on Appelle para Arte, en competición en el Festival de La Rochelle, y que reunió a más de 800.000 telespectadores. Oxana es su segundo largometraje para cine.
Evi Romen (Bolzano, 1967), estudió Edición y Cinematografía en la Vienna Film Academy, y ha trabajado como montadora y guionista durante más de 20 años. Ha recibido numerosos premios por relatos cortos y el Diagonale Award a Mejor Montaje 2011 por My Best Enemy, así como el Austrian Film Award 2016 a Mejor Montaje por Casanova Variations. En los últimos años se ha dedicado a la escritura de guiones, obteniendo en 2017 la Carl Mayer Award al Mejor Guion por Hochwald. Evi Romen es coguionista de la serie M – A City Hunts a Murderer, que se estrenó en la Berlinale Series y fue retransmitida por ORF y TV now en 2019.
Eva Aridjis es una directora y escritora mexicoamericana. Ha escrito, producido y dirigido seis largometrajes, incluyendo las películas narrativas "The Flavor" y "The Blue Eyes", y los documentales "Niños de la Calle", "La Santa Muerte", "Chuy, el Hombre Lobo" y "Adiós Caballos: Las Muchas Vidas de Q. Lázaro". También escribió sobre "Narcos: México" y coescribió la novela corta "Monarca", publicada por Harper Collins en 2022.
Sarah Goher es una guionista y productora egipcio-estadounidense, nacida y criada en el Bronx. Exalumna de NYU Tisch y de la escuela Nightingale Bamford, Sarah trabajó en Cairo 678 (2010), Clash (2016), Amira (2021) y en la serie Moon Knight (2022) de Marvel Studios.