Encuentro con Arantxa Echevarría ¿Qué he hecho yo para ser directora?
Fecha y hora: Martes, 4 nov. 19.00h
Sede/sala: Espacio Fundación Telefónica
Entrada gratuita con previa inscripción a través de:
www.espacio.fundaciontelefonica.com
Traducción simultánea, en lengua de signos y en streaming.
Título: ¿Qué he hecho yo para ser directora?
Tipo actividad: Encuentro
Participa:
- Arantxa Echevarría (España), directora.
Modera: Elena Manrique, directora y productora de cine y miembro del Comité de Programación del Festival.
Presenta: Diego Mas Trelles, director del festival.
Arantxa Echevarría es directora y guionista. Su primer largometraje, Carmen y Lola, fue nominado a ocho premios Goya en 2019, ganando dos; el de mejor dirección novel y mejor actriz secundaria para Carolina Yuste. El guión fue además finalista del premio Julio Alejandro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Además, fue seleccionada en 2018 para la Quincena de Realizadores del festival de Cannes, convirtiendo a Arantxa en la primera directora española en ser seleccionada para la Quincena. En 2021 se estrenó su largometraje La Familia Perfecta, una comedia protagonizada por Belén Rueda y José Coronado, distribuida por Universal y con la participación de Antena 3. La película ha sido una de las diez más taquilleras del año y número uno en Netflix España y número dos en Netflix mundial. También ha dirigido en televisión el último capítulo de la serie El Cid y dos capítulos de Días mejores, ambas para Amazon Prime. Su última película La infiltrada ganó el Goya a mejor película en el año 2025, y, entre otros muchos premios, la Competición Española de la VII edición del Festival Cine por Mujeres Madrid.
Elena Manrique es productora ejecutiva de más de 25 títulos entre los que destacan Kiki, el amor se hace, La vida de Adèle (en coproducción), El orfanato, El laberinto del fauno, Celda 211. Empezó su carrera en Canal + España . Ha colaborado con numerosos festivales y ha sido parte del Comité de Selección de Venice Days (Mostra de Venecia). En 2024 estrena Fin de fiesta en Toronto, su primer largometraje como directora. Obtuvo el premio Pilar Miró a la Mejor dirección novel en el Festival de Valladolid y además ha participado en numerosos festivales.