La Sección Focus en la V edición del Festival Cine por Mujeres estará dedicada a la cinematografía de los Países Bajos
El programa para este 2022 está compuesto por 7 títulos que se proyectarán en la Academia de Cine y Cineteca Madrid. Te lo contamos todo:
Cada edición, el Festival Cine por Mujeres Madrid cuenta con un país invitado con el objetivo de poner en valor la apuesta de cada territorio por el desarrollo del cine hecho por mujeres. En la edición de este año el Focus se dedicará a los Países Bajos, dan así visibilidad al talento y al trabajo de las directoras neerlandesas, acercar su visión del mundo al público español y promover su encuentro con profesionales españolas.
Desde que, en 1911 la actriz y escritora Caroline van Dommelen dirigiera su primera película, o que en 1995 Marleen Gorris ganara un Oscar a la Mejor Película Extranjera, este país europeo cuenta con festivales y mercados de renombre internacional como el de Rotterdam y el IDFA, así como con una industria cinematográfica en la que cada vez más mujeres profesionales se abren paso.
Heddy Honigmann, Urszula Antoniak, Aliona van der Horst, Karin Junger, Halina Reijn, y Gioia Smid son las directoras participantes de la Sección Focus Países Bajos, que el 27 de octubre se iniciará con la proyección de la última película de la figura señera del documental internacional Heddy Honigmann, en merecido homenaje por su reciente fallecimiento, en la que también participó José Luis Guerín. Durante la celebración del V Festival Cine por Mujeres Madrid, se proyectarán 7 largometrajes producidos en los últimos años, en su mayoría no estrenados comercialmente en España o Madrid.
Las películas programadas son: No hay Camino, de Heddy Honigmann; Magic Mountains y Splendid Isolation de Urszula Antoniak; Turn Your Body to the Sun, de Aliona van der Horst; Ten Songs for Charity, de Karin Junger; Instinct, de Halina Reijn; y Pim & Pom, la gran aventura, de Gioia Smid.


Por otro lado, profesionales neerlandesas del sector audiovisual asistirán como expertas invitadas a algunas de las mesas redondas programadas en esta V edición del festival. Podremos escuchar a Esther Bannenberg, productora, distribuidora y consultora, y a Margje de Koning, directora artística del festival Movies that Matter en una mesa redonda sobre festivales y financiación de películas que tendrá lugar en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica. Mismo espacio en el que las directoras Urszula Antoniak, Karin Junger y Aliona van der Horst, entre otras, nos darán a conocer de primera mano su trabajo y experiencia en la industria cinematográfica internacional durante la mesa redonda dedicada a las directoras invitadas de esta edición. Dichas autoras, además, presentarán sus películas antes de cada pase en las sedes ya nombradas.
Esta cuidada programación se ha realizado con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Madrid y en colaboración con SEE NL, entidad que promueve el conocimiento y la visibilidad de las películas neerlandesas, para mejorar su posicionamiento en el mercado internacional.
Próximamente daremos a conocer todos los detalles sobre la programación del Focus Países Bajos en nuestros canales oficiales.





































































