CANTONES CINES. CENTRO COMERCIAL CANTONES VILLAGE
Av. Porto da Coruña, 3, 15003. A Coruña
Fechas: Miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo del 22 de marzo al 2 de abril
Horarios de dos pases por día: 18h y 20h
Precio de entrada: 4,50 €. Con descuento: carnet joven, mayores 65 años, familias numerosas y desempleados: 3 €.
Todas las películas se proyectarán en versión original subtitulada
En el marco de las actividades organizadas por el Concello de A Coruña en torno al día Internacional de la Mujer 2023, arranca la I Mostra Internacional de Cinema por Mulleres A Coruña, producida por el Festival Cine por Mujeres Madrid, que tendrá lugar del 22 de marzo al 2 de abril de 2023 en Los Cantones Cines, Centro Comercial Cantóns Village. Con ella, se pretende acercar al público de la ciudad una selección de los más recientes largometrajes internacionales y nacionales dirigidos por mujeres, realizados entre 2021 y 2022.
Las 20 películas que se proyectarán ya formaron parte de la Competición Nacional e Internacional de la V edición del Festival de Cine por Mujeres Madrid, que tuvo lugar del 25 de octubre al 6 de noviembre del 2022. Entre ellas, se encuentran la multipremiada “Cinco Lobitos” de la directora española Alauda Ruiz de Azúa –que ha conquistado los Forqué, los Feroz y ha recibido 3 premios Goya: Mejor dirección Novel, Mejor actriz protagonista, Mejor actriz de reparto– y “Estación Catorce” de la directora mexicana Diana Cardozo –ganadora de la competición de la V edición del Festival Cine por Mujeres Madrid como Mejor Película de 2022-.
Los 10 largometrajes internacionales provienen de Alemania, Colombia, Eslovaquia, Estados Unidos, Dinamarca, Marruecos, México, Siria, Suecia y una coproducción de Turquía y Ucrania. Todos ellos, estrenados en España en el marco de la V edición del festival, compitieron por el Premio a la Mejor Película 2022, cuyo jurado internacional estuvo compuesto por Irene Escolar, actriz (España), Ana Katz, directora (Argentina) y Víctor García León, director (España).
La selección de las 10 películas españolas, realizadas entre 2021 y 2022, también se compone de largometrajes multi-premiados y seleccionados en diversos festivales nacionales como Valladolid-SEMINCI, el Barcelona FilmFest, el Festival de Sitges o el Festival de Málaga, e internacionales como Cannes, Berlinale o Sundance. Una variada selección de ficción –drama, comedia familiar, terror, experimental- y documental, que ofrece al público coruñés una oportunidad única de ponerse al día sobre la reciente producción cinematográfica de nuestro país dirigida por mujeres. Todos los largometrajes compitieron por el Premio a la Mejor Película Española 2022 del Festival Cine por Mujeres Madrid, dirimido por críticos cinematográficos de la Asociación Premios Blogos de Oro.
La I Mostra Internacional de Cinema por Mulleres A Coruña está patrocinada por Sidras Maeloc, que colabora con el Festival Cine por Mujeres Madrid desde su primera edición en 2018. Para MAELOC, “es un ejercicio lógico de coherencia el seguir apoyando por sexto año consecutivo este Festival, aún más cuando este año, por primera vez, se expande a nuestra tierra con una edición inédita en Galicia”, indican desde el departamento de comunicación.
El proyecto se suma a la oferta cultural anual de una ciudad que se enorgullece del legado de las numerosas coruñesas que han destacado en diversas áreas de la cultura a escala nacional e internacional: desde la actriz María Casares hasta las escritoras Emilia Pardo Bazán y Juana de Vega, pasando por la pintora Lolita Díaz Baliño o la legendaria heroína María Pita.
Con esta iniciativa, el Concello de A Coruña, en colaboración con la organización del Festival Cine por Mujeres Madrid y Sidras Maeloc, amplía su variada oferta cultural y su apuesta por una cinematografía de calidad y diversa que, en ocasiones, a pesar de ser multi-premiada por crítica y público, y de haber recibido grandes reconocimientos nacionales e internacionales, no suele llegar a la distribución comercial en salas. Este programa complementa otras iniciativas como las desarrolladas por el Concello a través de sus propias salas de cine del Fórum Metropolitano, a la vez que prosigue con sus acciones políticas de igualdad, visibilizando la importancia y presencia de la mujer, en este caso, en el ámbito de la cultura y de la industria cinematográfica.
PARRILLA PROGRAMACIÓN
Semana 1 - 22 al 26 de marzo
Miércoles 22 de marzo
- Viaje a alguna parte (documental sobre Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen), de Helena de Llanos 18:00
- Los reyes del mundo, de Laura Mora (Colombia) 20:00
Jueves 23 de marzo
- Sinjar, de Anna Bofarull (España y EEUU) 18:00
- Maya Nilo (Laura), de Lovisa Sirén (Suecia) 20:15
Viernes 24 de marzo
- El comensal, de Ángeles González-Sinde 18:00
- Klondike, de Maryna Er Gorbach (Ucrania y Turquía) 20:00
Sábado 25 de marzo
- Héroes de barrio, de Ángeles Reiné 18:00
- Estación Catorce, de Diana Cardozo (México) 20:00
Domingo 26 de marzo
- Cerdita, de Carlota Pereda 18:00
- Svetlonoc (Nightsiren), de Tereza Nvotová (Eslovaquia) 20:00
Semana 2 - 29 de marzo al 2 de abril
Miércoles 29 de marzo
- Sis dies corrents (Seis días corrientes), de Neus Ballús 18:00
- Palm Trees and Power Lines, de Jamie Dack (EEUU) 20:00
Jueves 30 de marzo
- Canción a una dama en la sombra, de Carolina Astudillo18:00
- Ønskebarn (Baby Pyramid), de Cecilie McNair (Dinamarca) 20:15
Viernes 31 de marzo
- Chavalas, de Carol Rodríguez Colás 18:00
- Nezouh, de Soudade Kaadan (Siria) 20:00
Sábado 1 de abril
- La voluntaria, de Nely Reguera 18:00
- Le Bleu du Caftan (El caftán azul), de Maryam Touzani (Marruecos) 20:00
Domingo 2 de abril
- Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa 18:00
- Wir könnten genauso gut tot sein (We might as well be dead), de Natalia Sinelnikova (Alemania) 20:00
EQUIPO MOSTRA
DIRECCIÓN:
Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles
COMITÉ DE PROGRAMACIÓN:
Elena Manrique, María Angulo, Laura Maza
PRODUCCIÓN Y COMUNICACIÓN MADRID:
María Angulo
PRODUCCIÓN Y COMUNICACIÓN A CORUÑA:
Andrea Franco
REDES SOCIALES:
Elena López Pérez
DISEÑO:
El vivero
WEBMASTER:
Bonaval Multimedia, Vigo
PRENSA E COMUNICACIÓN:
Prismaideas
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. +34 660 573 049