Skip to main content

El sueño de la sultana (The Sultana’s Dream)

El sueño de la sultana
El sueño de la sultana

Sinopsis

Inspirada por un cuento de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905, Inés emprende un viaje iniciático por India en búsqueda de Ladyland, la utópica tierra de las mujeres. En ese viaje aparecerán diferentes personajes de su vida, como sus padres, su amante o una amiga, pero también personajes de la cultura como Paul B. Preciado o Mary Beard. A través de diferentes técnicas de animación el film nos sitúa en los distintos contextos históricos y culturales en los que se desarrolla la trama.


Isabel Herguera (España)

Isabel Herguera ha dirigido y producido varios cortometrajes, entre ellos La Gallina Ciega (2005), Ámár (2010), Bajo la Almohada (2012), Amore d'inverno (2015) y Kutxa Beltza (2016). Sus películas han sido premiadas y exhibidas en festivales nacionales e internacionales. Le gusta viajar por el mundo mientras toma notas, graba sonidos y dibuja en sketchbook. Desde 2017 es profesora de animación en KHM Kunsthochschule für Medien Köln, Alemania. El sueño de la sultana (2023) es su primer largometraje.


Viernes 27 de octubre, 21.00h

Sala Berlanga. Fundación SGAE

Venta de entradas: 3,5€


Sección oficial. Competición Española.

Directora: Isabel Herguera (España)


Género: Animación


País de producción: España/Alemania


Año de producción: 2023


Duración: 80’


Idioma: Español, Inglés, Hindi, Euskera, Bengalí. VOSE


Reparto: Mary Beard, Paul Preciado, Roberto Bessi…


Producción: 


Guionistas: Isabel Herguera, Gianmarco Serra


Dirección de fotografía: Eduardo Elosegi


Empresas productoras: Abano Producciones, Uniko, El Gatoverde


Ventas internacionales: 


Premio Asociación Vasca de Guionistas en San Sebastián, tercer premio en el Filmfest de Hamburgo (Alemania).


Estreno en Madrid.


Apoyan:


1.marca madrid negro2.comunidaddemadrid3.espacio fundacion telefonicagobmiguimujeres

Patrocina:


sidras maeloc

Focus Francia:


Sedes virtuales:


paracultural negro transparente horizontalLogo Limbo

Sedes competición y galas


logo cinesa business 1

cineteca madrid

paracultural negro transparente horizontal

Sedes colaboradoras:


Entidades colaboradoras:


nuevo logo accion triangulo negrobaturu logologo casamerica pelota 3 versiones 7logoespana bn copiadama negro transpfundacion pedro zerolologofsgae pantone282ccolegiogestoresadministrativosmadrid10 madrid name one spresidencia vert

 

Embajadas colaboradoras:


logo belgian fps foreign affairs odd years embajada de belgica en espana originalembajada de franciaembajada suecia madridreino de los paises bajos fideglogo dgwb es carre couleur

 

 

Empresas colaboradoras:


Participan:


AEC. Asociación Española de Directores y Directoras de FotografíaCIMA. Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisualesg28lesgaicinemad colorBlogos de OroUnión de Actores y Actrices

 

Festival miembro de:


matriz gradientpantalla id azulblancorampa

Una iniciativa de:


Logo Limboparacultural negro transparente horizontal

CONTACTO

Sede del festival:
Tel. +34 91 319 97 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prensa:
Tel. +34 660 573 049
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EQUIPO

Cine por Mujeres Madrid está promovido por:

  • Limbo Producciones S.L.
  • Asociación Paracultural

Conoce nuestro equipo

NEWSLETTER

REDES SOCIALES