Skip to main content

2023. Presentamos la programación de las Secciones Paralelas de la VI edición en 14 sedes colaboradoras


En total, 30 películas nacionales e internacionales que se proyectarán del 25 de octubre al 4 de noviembre 

 

A menos de dos semanas del comienzo de la VI edición del Festival Cine por Mujeres Madrid, avanzamos la excelente programación organizada en colaboración con 14 destacadas entidades culturales de la ciudad, que hacen posible las Secciones Paralelas. Un total de 30 títulos, entre ficción, documentales y animación de directoras provenientes de cuatro continentes, mayoritariamente galardonadas en festivales de todo el mundo. 

Esta programación no sería posible sin el inestimable apoyo de las Sedes Colaboradoras, que os detallamos a continuación, dado que permiten la programación y difusión de los títulos escogidos. Además, gracias a la Casa de América, la Embajada de Suiza, la Biblioteca Nacional de España, Fundación Casa de México en España y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el público podrá conocer a algunas de las profesionales invitadas de esta edición; como la productora de Ida Vitale, Inés Vázquez, o las directoras Luzia Schmid y Tatiana Huezo, que se suman a las 27 invitadas que vendrán a Madrid a participar en el festival, para dialogar y compartir impresiones con los asistentes en las presentaciones o coloquios. 

Fotograma de la película Elfriede Jelinek, Language Unleashed (Elfriede Jelinek, el lenguaje desatado) de Claudia Müller, sobre Elfriede Jelinek, Premio Nobel de Literatura 2004.

Las Sedes Colaboradoras son:

  1. Ciclo pioneras: Monográfico Dorothy Davenport / Cine Doré - Filmoteca Española
  2. Especial Greta Gerwig / Sala Equis
  3. Selección LGTBIQ+ / Cinemateca Pedro Zerolo y Acción Triángulo
  4. Creadora destacada / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  5. Directoras alemanas - Óperas primas / Goethe-Institut Madrid
  6. Directoras francesas / Institut Français de Madrid 
  7. Escritora destacada: "Una vida de poesía. Ida Vitale" / Biblioteca Nacional de España
  8. Varda por Agnès / Cines Verdi
  9. Chinas / Sala Secuencia. DAMA 
  10. Directora árabe contemporánea VI / Casa Árabe
  11. Domingo, Domingo / La Morada de Malasaña 
  12. Directora latinoamericana: Encuentro con Ana Endara / Casa de América
  13. Directoras mexicanas / Fundación Casa de México en España
  14. Sesiones especiales / Sala Berlanga de la Fundación SGAE
 

Consulta la programación al completo:

 

Ciclo Pioneras: Monográfico de Dorothy Davenport 
Cine Doré - Filmoteca Española Calle Santa Isabel, nº3
Entrada: 3€ (2€ para estudiantes)

El Cine Doré - Filmoteca Española acogerá un ciclo monográfico de tres películas de la directora americana Dorothy Davenport, cuyo trabajo contribuyó a abrir camino para las mujeres en la industria cinematográfica.

Dos de los largometrajes, mudos, serán acompañados de música en directo por el pianista Marcos Ortiz Casas.

Ciclo realizado con la colaboración de la Fundación Consejo España-EE. UU. Viernes 27 de octubre - 17.30h - Sala 1 
Tras la conferencia “Una historia de Hollywood: Directoras estadounidenses en el Cine Mudo y españolas en la industria norteamericana (1920-1960)”, impartida por Esperanza García Claver, se dará paso a la proyección: 

The Woman Condemned (La Mujer Condenada)
Dorothy Davenport (Estados Unidos) 
Ficción, 66’
Estados Unidos, 1934
Presentación a cargo de un representante de la Fundación Consejo España-EEUU y de Carlota Álvarez Basso, codirectora del festival.  Sábado 28 de octubre - 17.30h - Sala 1
The Red Kimona (El kimono rojo)
Dorothy Davenport (Estados Unidos) 
Ficción, 80’
Estados Unidos, 1925
Muda, con acompañamiento de piano.
Presentación a cargo de Carlota Álvarez Basso, codirectora del festival.   Domingo 29 de octubre - 17.30h - Sala 1
Linda
Dorothy Davenport (Estados Unidos) 
Ficción, 75’
Estados Unidos, 1929
Muda, con acompañamiento de piano.
Presentación a cargo de Carlota Álvarez Basso, codirectora del festival.   

Especial Greta Gerwig

Sala Equis Calle Duque de Alba, nº4
Entrada: 6'90€ 

Greta Gerwig es una de las cineastas del año. Su última película, Barbie, es la película más taquillera dirigida por una mujer de la historia, y además ha convertido el relato de la muñeca más estereotipada del planeta en un alegato feminista.

Esta edición, se proyectarán, en la Sala Equis, tres películas recientes de su filmografía en un ciclo especial dedicado a la directora. 
  Viernes 27 de octubre - 18.00h
Barbie
Greta Gerwig (Estados Unidos)
Ficción, 114’
Estados Unidos, 2023 
Ganadora del Hollywood Critics Award
Presentación a cargo de Eva Hernández y los directores del festival. 
Posterior coloquio interactivo con el público y las invitadas Marta Pérez Adroher y Amalia Cáceres

Con la colaboración de Acción Triángulo y la Fundación Pedro Zerolo. Domingo 29 de octubre - 17.00h 
Mujercitas (Little women)
Greta Gerwig (Estados Unidos)
Ficción, 135’
Estados Unidos, 2019 
Oscar al Mejor Vestuario y numerosos premios de la crítica estadounidense.
  Martes 31 octubre - 19.30h 
Lady Bird
Greta Gerwig (Estados Unidos)
Ficción, 135’
Estados Unidos, 2019 
Ha obtenido 122 premios, entre ellos los Golden Globes.
 

Selección LGTBIQ+
Cinemateca Pedro Zerolo y Acción Triángulo Calle Tribulete nº20
Entrada: gratuita hasta completar aforo

En el marco del festival, la Cinemateca Pedro Zerolo programa dos películas con temática LGTBIQ+.
Ciclo con la colaboración de Acción Triángulo y Fundación Pedro Zerolo. Sábado 4 de noviembre - 19.00h
Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo 
Cecilia Montagut (Argentina) 
Documental, 74’
España, 2019
Presentación a cargo de Linda D’Ambrosio Morales y coloquio posterior con Raquel Osborne, experta en sociología, género y sexualidad, y la directora Cecilia Montagut. Domingo 5 de noviembre - 19:00h
Yo imposible 
Patricia Ortega (Venezuela)
Ficción, 97’
Venezuela/Colombia, 2018
Premiada en el Lesgacinemad y en el Santo Domingo Out Fest.
Presentación a cargo de Axa Milà de la Roca y coloquio posterior con la directora Patricia Ortega.

Creadora destacada
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Salón de actos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado nº8
Entrada: gratuita con previa inscripción

Un año más, el museo se suma al festival, programando una película sobre creadoras destacadas cuyas obras cambiaron la percepción de la guerra. 
  Viernes 27 de octubre - 18.30h
Drei Frauen - ein Krieg (Trained to See – Three Women and the War)
Luzia Schmid (Suiza)
Documental, 106’
Alemania/Italia, 2022
Estreno en España
Seleccionada en IDFA, Hot Docs, Solothurn, Roma, Köln.
Presentación a cargo de Evelio Acevedo, Director Gerente del Museo Nacional-Thyssen Bornemisza, la directora Luzia Schmid y los directores del festival. 

Tras la proyección habrá un coloquio con la directora Luzia Schmid y Diego Mas Trelles, codirector del festival.

Actividad organizada en colaboración con la Embajada de Suiza en España.

Directoras Alemanas - Óperas Primas
Goethe-Institut Madrid

Calle de Zurbarán, nº21
Entrada: libre hasta completar aforo

Ciclo monográfico dedicado a los primeros largometrajes de seis directoras alemanas:

Jueves, 26 de octubre - 19.00h
The Case You
Alison Kuhn (Alemania)
Documental, 80’
Alemania, 2020
Seleccionada en IDFA y premiada en DoK.fest München y en el Max Ophuls festival.

Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut Madrid y los codirectores del festival. 

Jueves, 26 de octubre - 20.30h
Nico
Eline Gehring (Alemania)
Ficción, 79’
Alemania, 2021
LGBTIQ+
Premiada en el Max Opüls Film Fest y en Biberach.
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut Madrid.  Viernes, 27 de octubre - 19.00h
Home
Franka Potente (Alemania)
Ficción, 100’
Alemania, 2020
Seleccionada en los festivales de San Francisco y Praga.
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut Madrid. Lunes 30 de octubre - 19.00h
Bilder (m)einer Mutter (Imágenes de mi/una madre)
Melanie Lischker (Alemania)
Documental, 78’
Alemania, 2021
Mejor documental en el festival de Kitzbuehel.
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut Madrid.  Martes 31 de octubre - 19.00h
Le Prince
Lisa Bierwirth (Alemania)
Ficción, 125’
Alemania, 2021
Estreno en España
Seleccionada en BAFICI, Karlovy Vary, premio de la Crítica Alemana.
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut Madrid.  Jueves 2 de noviembre - 19.00h
Mein Sohn (Mi hijo)
Lena Stahl (Alemania)
Ficción, 94’
Alemania, 2021 
Estreno en España
Ganadora del Young German Cinema Award en el festival de Münich.
Presentación a cargo de Ana Pérez del Goethe-Institut Madrid 
Directoras francesas
Teatro del Institut Français de Madrid Calle del Marqués de la Ensenada, nº12
Entrada: 5€ / Socios 4€

Lunes 30 de octubre - 20.00h
Nous (Nosotros)
Alice Diop (Francia)
Documental, 115’
Francia, 2021
Estreno en Madrid
Premiado en Berlinale, los Lumière Awards de Francia, en Dokufest Kosovo, seleccionado en Zagreb, Indie Lisboa. Viernes 3 de noviembre - 20.00h
Atlantic Bar
Fanny Moulins (Francia)
Documental, 77’
Francia, 2022
Estreno en España
Premio del Público y del Jurado en el Champs Elysées film festival y seleccionado en Acid Cannes

Escritora destacada: "Una vida de poesía. Ida Vitale"
Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos, nº22
Salón de Actos
Entrada: gratuita hasta completar aforo

Por segundo año consecutivo, la Biblioteca Nacional de España se une al festival con la proyección de un largometraje centrado en la vida de una escritora destacada. Esta edición, la sección estará dedicada a la poetisa uruguaya Ida Vitale, con motivo del centenario de su nacimiento.   Jueves 2 de noviembre - 17.00h 
Ida Vitale
María Arrillaga (Uruguay) 
Documental, 81’
Uruguay, 2023
Estreno en Madrid
Videopresentación de Ida Vitale, y presentaciones de la Directora de la Biblioteca Nacional de España, la Embajada de Uruguay, la Directora General del Libro del Ministerio de Cultura, la productora de la película Inés Vázquez y los co-directores del festival. 
Coloquio posterior con la productora de la película, Inés Vázquez.
Organizan: Biblioteca Nacional de España, Festival Cine por Mujeres Madrid, Embajada de Uruguay

Varda por Agnès
Cines Verdi Calle de Bravo Murillo nº28
Entrada: 8€ / 7€ Amigos del Verdi

Los Cines Verdi se adhieren al festival, programando una película de una de las directoras más importantes del cine francés e internacional: Agnès Varda.  Miércoles 25 de octubre - 20.30h
Varda por Agnès
Agnès Varda (Bélgica) 
Documental, 115’
Francia, 2019
Ganadora al Mejor Documental sobre Mujeres en el Women Film Critics Circle Awards y premio del Público en Two Riversides Film and Art Festival.

Chinas
Sala Secuencia. DAMA Gran Vía de San Francisco, 8
Entrada libre hasta completar aforo

Miércoles 25 de octubre - 18.00h
Chinas
Arantxa Echevarría
Ficción, 118’
España, 2023
Seleccionada en San Sebastián
Presentación a cargo de la directora Arantxa Echevarría, y de la co-directora del festival Carlota Álvarez Basso.

Conversación con la directora Arantxa Echevarría después de la proyección de la película.

Directora Árabe Contemporánea VI
Casa Árabe Madrid Calle de Alcalá, nº62
Entrada: 4€ online y 5€ en taquilla

Viernes 3 de noviembre - 19.00h
El hombre que vendió su piel
Kaouther Ben Hania (Túnez)
Ficción, 104’
Francia/Túnez/Alemania/Suecia/Bélgica, 2020
Premiada en los festivales de Venecia y El Gouna, propuesta al Oscar 2021 por Túnez. 
Presentación a cargo de la codirectora del festival, Carlota Álvarez Basso. 

Domingo, Domingo
La Morada de Malasaña Calle de la Palma, 11
Entrada: 4€

Doble pase: Miércoles 1 y jueves 2 de noviembre - 19.00h
Domingo Domingo
Laura García Andreu (España) 
Documental, 72’
España/Lituania
Seleccionada en Thessaloniki, DocsValencia, Atlántida FF, DocsMX, Sanfic Chile, Festivalito La Palma, Pálic Serbia.

Directora latinoamericana: Encuentro con Ana Endara 
Casa de América - Sala Iberia Plaza de Cibeles, s/n
Entrada libre hasta completar aforo
Las entradas se distribuirán en taquilla del Punto de Información una hora antes de las actividades

Martes 31 de octubre - 18.30h
Reinas
Ana Endara (Panamá)
Documental, 65’
Panamá, 2013
Premio Grolsch Discovery Award en IFF Panamá y Mención especial del Jurado en Ícaro Festival Guatemala. Seleccionada en BAFICI, Chicago Latino Fest. 
Bienvenida a cargo de un representante de Casa de América y la codirectora del festival Carlota Alvarez Basso. 
Charla con Ana Endara después de la proyección y coloquio con el público.

Actividad co-organizada con Casa de AméricaJueves 2 de noviembre - 19.00h
Para su tranquilidad haga su propio museo
Pilar Moreno (España) y Ana Endara (Panamá)
Documental, 71’
Panamá, 2021
Premiada en los festivales Millenium Bruselas, Costa Rica, Mumbai, Trieste, Guadalajara; seleccionada en DMZ Corea, Panamá.
Presentación a cargo de las codirectoras de la película y coloquio después de la proyección. Viernes 3 de noviembre - 18.30h
Curundú
Ana Endara (Panamá)
Documental, 66’
Panamá, 2007
Seleccionada en DocumentaMadrid y en los festivales de Biarritz, Lyon, Sao Paulo. 
Presentación a cargo de la directora Ana Endara.

Ciclo co-organizado con la Casa de América

Directoras mexicanas
Fundación Casa de México en España
  Calle Alberto Aguilera nº20
Entrada gratuita hasta completar aforo

Se proyectará un especial de 3 películas de directoras mexicanas programado por la Fundación Casa de México en España en el marco del festival.  Jueves 2 de noviembre - 19.00h
Tótem
Lila Avilés (México)
Ficción, 95'México/Dinamarca/Francia, 2023
Premiada en Berlinale, Jerusalem, Durban, Lima, Beijing y Hong Kong. Seleccionada en Chicago, Melbourne, Atenas, Calgary, Morelia, San Sebastián. 
Presentación a cargo de un representante de la Fundación Casa de México en España. Viernes 3 de noviembre - 19.00h
Pedro
Liora Spilk Bialostozky (México) 
Documental, 76’
México, 2022
Estreno en España 
Seleccionado en los festivales de Málaga y de Morelia
Presentación a cargo de un representante de la Fundación Casa de México en España  Sábado 4 de noviembre - 19.00h
El Eco
Tatiana Huezo (El Salvador-México)
Documental, 102’
México, 2023
Ganadora de Mejor Dirección y Mejor Documental en Berlinale, Mejor Documental en Jerusalem; seleccionada en los festivales de Hong Kong, Seattle, Chicago, Morelia,  Vision du Reel, San Sebastián, entre otros. 
Presentación a cargo de la directora Tatiana Huezo y un representante de la Fundación Casa de México en España. Coloquio posterior con la directora.

Actividad organizada con la colaboración del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y de la Fundación Casa de México en España. 

Sesiones especiales 
Sala Berlanga. Fundación SGAE

Calle de Andrés Mellado nº53
Entrada: 3'50€

Viernes 3 de noviembre - 18.00h
Elfriede Jelinek, Language Unleashed (Elfriede Jelinek, el lenguaje desatado)
Claudia Müller (Alemania)
Documental, 97’
Alemania/Austria, 2022
Estreno en Madrid
Premio Cine Alemán (Lola) a Mejor Documental y premio Fipresci en Münich, seleccionada en Biografilm.
Presentación a cargo de Kristian Henk, director del Foro Cultural de Austria en Madrid, Magda Puyó, directora de la obra “Viaje de invierno”, Brigitte Jirku, catedrática de Literatura en Lengua Alemana y los co-directores del festival. 
Mesa redonda posterior con Magda Puyó y Brigitte Jirku. 

En colaboración con el Teatro de la Abadía y el Foro Cultural de Austria en Madrid.

Viernes 3 de noviembre - 21.00h
Arnasa Betean, emakume zinedileak (A pulmón, mujeres cineastas)
Bertha Gaztelumendi y Rosa Zufía (España) 
Documental, 75’
Estreno en Madrid
Seleccionada en San Sebastián
Presentación a cargo de las directoras, Bertha Gaztelumendi y Rosa Zufía. 
 

Apoyan:


1.marca madrid negro2.comunidaddemadrid3.espacio fundacion telefonicamcd icaagobmiguimujeres

Patrocina:


maeloc pos cosechadegalicia

Focus Francia


paracultural negro transparente horizontal

Sedes virtuales


filmin8madrid nuestro cine positivo

Sedes galas


logo cinesa business 1palacio de la prensa

Sedes competiciones


cinetecasala berlanga

Sedes


1.academia de cinegob mc bnelogo casamerica pelota 3 versiones 74.casa arabe6.cinematecapedrozeroloCopia de cineteca institucional 5.dama negro transpespacio fundacioun telefounica vertical negro cmykfundacioncasademexico11.logo goetheinstituto frances15.logo sala equis vlogos MCultura+MNT B negroUCJC17.verdi

Entidades


 

 

nuevo logo accion triangulo negrobaturu logologo casamerica pelota 3 versiones 7logoespana bn copiadama negro transplogo principaleunic madrid 1casa de mexico en espanafundacion pedro zerolologofsgae pantone282ccolegiogestoresadministrativosmadridswedish instituteresidencia vertucjcuwa 1 03

Embajadas e institutos de cultura


logotipo ccc horizontal basico 1logo dgwb es carre couleurlogo belgian fps foreign affairs odd years embajada de belgica en espana originalembajada suecia madridMAD mehrfach RGB neg hoch ESforo cultural austria csm logo kf madrid 7a267d573f10 madrid name one spreino de los paises bajos fideg

Empresas


aluzinesin tituloestrella galiciafym black rgblogo petitpalacehotelity 1rcservice romb1 fondo blancosubtitulam

Participan


AEC. Asociación Española de Directores y Directoras de FotografíaCIMA. Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisualesg28lesgaicinemad colorBlogos de OroUnión de Actores y Actrices

Festival miembro de


matriz gradientpantalla id azulblancorampa

Una iniciativa de


Logo Limboparacultural negro transparente horizontal

CONTACTO

Sede del festival:
Tel. +34 91 319 97 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prensa:
Tel. +34 660 573 049
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EQUIPO

Cine por Mujeres Madrid está promovido por:

  • Limbo Producciones S.L.
  • Asociación Paracultural

Conoce nuestro equipo

REDES SOCIALES